jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provincia | 6 jun 2024

Firman acuerdo para avanzar en técnicas de última tecnología que permitan recopilar datos e información geográfica

El objetivo principal es avanzar en el desarrollo de procedimientos y técnicas de última tecnología que permitan una recopilación rápida y eficaz de datos e información geográfica.


TAGS: PROVINCIA, PBA

El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) firmó un convenio marco de cooperación con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), con la finalidad de trabajar en conjunto en campos de investigación y desarrollo tecnológico. Este acuerdo sirve de plataforma para trabajos específicos relacionados a la Geodesia Satelital, sistemas de información geográfica, de medición con GPS entre otros.

Este acuerdo apunta a optimizar los recursos disponibles y establecer vínculos de colaboración entre las instituciones, y sirve de plataforma para futuros convenios de trabajo específicos e innovación en Geodesia Satelital, Sistemas de Medición de GPS, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, Fotogrametría, entre otras temáticas.

El objetivo principal es avanzar en el desarrollo de procedimientos y técnicas de última tecnología que permitan una recopilación rápida y eficaz de datos e información geográfica.

Según se informó en un comunicado de prensa, esta documentación estará disponible para los diferentes organismos del estado en todos sus niveles y servirá para diagramar políticas públicas relacionadas al territorio bonaerense. 

Por otro lado, será una nueva herramienta de formación profesional para los matriculados en el CPA y para los estudiantes avanzados de la carrera.

En este sentido, el presidente del CPA, Agrim. Lucas Zanella Kohli, expresó que “la importancia de este acuerdo radica en las posibilidades que se abren en torno a la jerarquización de la profesión”

Y agregó “somos un Consejo dispuesto a contribuir con instituciones afines, como el IGN y la UNICEN, y con organismos del estado, siempre que el objetivo sea potenciar a la Agrimensura en beneficio de los bonaerenses”

Por su parte, el rector de la UNICEN, Dr. Vet. Marcelo Alfredo Aba manifestó que “vale destacar el rol que cumple el Consejo Profesional de Agrimensura, como institución privada, apoyando y aportando proyectos de organismos del orden público”


En ese sentido, añadió “tanto en lo que representa este convenio, como el aporte excepcional que realizó para la construcción del nuevo departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería en Olavarría, expresa una conducta que mantiene año tras año y que genera entusiasmo y expectativa en los estudiantes”.

En tanto, el Agrim. Sergio Cimbaro, que asistió en representación del IGN, manifestó que “estamos orgullosos de trabajar en conjunto con ambas instituciones y tenemos confianza en lograr los mejores resultados. Sin duda, proyectos que se den este ámbito servirán para aplicarse a nivel nacional”

El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires mantiene relaciones con ambas instituciones desde hace años. Junto al IGN se logró la cobertura total del territorio bonaerense del servicio de posicionamiento que brinda la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), fundamental para facilitar la georreferenciación parcelaria.


En relación a la UNICEN, además del aporte mencionado para la construcción del edificio del Departamento de Agrimensura en la Facultad de Ingeniería de Olavarría, el CPA ha realizado aportes a nivel de herramientas tecnológicas para el uso de las prácticas de estudiantes. 

La firma del acuerdo se realizó en el marco del Taller sobre Geodesia a cargo del Instituto Geográfico Nacional, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería con sede en Olavarría.

Estuvieron presentes, además, el coordinador de la carrera de Agrimensura en la UNICEN, Agrim. Carlos Melitón, el presidente del Colegio de Distrito 2 del CPA, Agrim. Esteban Kain, integrantes de la Comisión Olavarriense Estudiantes Agrimensura (COEA) y estudiantes de la carrera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias