jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios | 5 jun 2024

La Plata

Se licitó la conexión de la Autopista Buenos Aires-La Plata con la Avenida 520

La licitación, en la que se presentaron 16 empresas, tiene por objeto la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la avenida 520 de la ciudad de La Plata. La obra tiene un presupuesto oficial de $ 3.000.000.000 y su ejecución se estima que demandará unos cinco meses.


La Universidad Nacional de La Plata participó este mediodía de la apertura de sobres de la licitación pública de la empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. para la construcción de la conexión del distribuidor en el kilómetro 51,5 de la autovía con la avenida 520 de la capital bonaerense. Se trata de una obra fuertemente gestionada por la UNLP para mejorar el sistema de movilidad en general y del transporte en particular, y cuyo proyecto original fue presentado en el 2022 por el entonces presidente de la Universidad –y actual vicepresidente- Fernando Tauber, a las autoridades de AUBASA.

La licitación, en la que se presentaron 16 empresas, tiene por objeto la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la avenida 520 de la ciudad de La Plata. La obra tiene un presupuesto oficial de $ 3.000.000.000 y su ejecución se estima que demandará unos cinco meses.

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi, junto con ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, el intendente municipal, Julio Alak, el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodriguez, el vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca, el gerente General de la empresa, Pablo Ceriani, el futuro presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga, participaron del acto de apertura de sobres, que tuvo lugar en el ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.

Como se indicó, el proyecto estratégico de la Universidad para impulsar el desarrollo urbano en La Plata y zona de influencia para optimizar el tránsito vehicular liviano y pesado, fue impulsado por el vicepresidente Fernando Tauber -a través de intensas gestiones con las autoridades de AUBASA y de la Provincia- con la finalidad de hacer un aporte para promover el desarrollo de la ciudad. La iniciativa de la UNLP también incluyó la construcción de la bajada de la autopista Buenos Aires La Plata en la avenida 520.

“Sin estos cambios de infraestructura y de planificación urbana básica previos, que le den un acceso complementario a la ciudad, es muy difícil proyectar obras de transporte más importantes que formaron siempre parte de la agenda de la ciudad”, dijo Tauber, al tiempo que destacó “la decisión del Gobernador Axel Kicillof de financiar una obra de semejante envergadura, aun en este contexto tan complejo que atraviesa el país”.

Y recordó: “la construcción de la bajada de la 520 fue necesaria porque se trata de una arteria fundamental para proyectar obras más grandes, pero también para conectar el transporte pesado, el transporte alternativo con la autopista sin tener que llegar por 120 a la rotonda de diagonal 74, hoy en día muy congestionada por ser el único acceso a la ciudad desde la autovía, y también facilitar la conexión con el puerto La Plata”.

“La obra pública es de fundamental importancia para nuestro país. Las grandes obras permiten dar conectividad, generar empleo, mejorar la calidad de vida de miles de familias, mejorar los costos logísticos y potenciar recursos estratégicos y esenciales para la soberanía nacional”, dijo el vicepresidente.

Y concluyó: “estas iniciativas son esenciales para generar las condiciones tendientes a potenciar el desarrollo de la ciudad que involucra a nuestra Universidad, que incrementa las posibilidades de asentamientos de empresas de base tecnológica, de lo que producimos, la inserción de nuestros graduados, y mejorar el acceso al sistema universitario y al sistema urbano en general”.

A su turno, el ministro Katopodis valoró de un modo especial “las gestiones permanentes de la Universidad de La Plata para la concreción de este proyecto”, al tiempo que destacó “la importancia de articular con una Universidad Pública comprometida con el crecimiento y el desarrollo de su región”.

El titular de Infraestructura bonaerense adelantó además el “compromiso del gobierno de la Provincia para completar la ejecución de obras de infraestructura universitaria que hoy se encuentran paralizadas en el marco de las políticas adoptadas por la Nación”.   

Vale recordar que la concreción de este anhelado proyecto figura en el acta de intención recientemente firmada por el vicepresidente Tauber y el intendente Alak, en la que se enuncia diez acciones para el desarrollo de obras y proyectos estratégicos que beneficiarán a la ciudad y la región, con eje en el crecimiento productivo, la integración y la acción social.

La importancia de la bajada de la autopista en la avenida 520

En materia de infraestructura vial, el corredor más importante de vinculación entre la región del Gran La Plata, Capital Federal y el sector sur del área metropolitana, es la autopista La Plata – Buenos Aires. Es un recorrido de unos 52,8 km. entre la zona del Bajo de CABA y la bajada a la altura de diagonal 74 en La Plata. Concentra los flujos más importantes tanto de vehículos particulares como de transporte público y de carga.

En el territorio de La Plata, actualmente existen únicamente dos bajadas:  una a la altura de Villa Elisa y la otra en el final del recorrido a la altura de diagonal 74.

El proyecto original prevé 2 bajadas más, a la altura del Parque Ecológico de City Bell y la otra está prevista en la conexión con la avenida 520 que es la que hoy se licitó.

Cabe remarcar que la avenida 520 (ruta provincial 13) es una arteria fundamental de la región del gran La Plata, que vincula la ruta nacional 2 y la ruta provincial 36 con la ciudad de La Plata, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata. Atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, además de ser asiento de numerosas empresas industriales, centros de servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional.

Concentra un alto flujo de transporte particular, público y de cargas.  Al no existir aún la conexión con la Autopista, congestiona la bajada más próxima a la altura de la diagonal 74, que es el propio acceso a la ciudad de La Plata.

Con la materialización de esta bajada, se descomprime el tránsito existente en diagonal 74, propiciando una distribución de flujos vehiculares más equilibrada en todo el territorio regional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias