jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios | 3 jun 2024

Saladillo

Kicillof inauguró el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud de barrio Falucho

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevas áreas del Hospital Zonal Posadas y entregó equipamiento para fortalecer sus prestaciones.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este viernes el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Asencio José Ibarbia” de barrio Falucho y puso en funcionamiento las salas de Rayos y Mamografía del Hospital Posadas de Saladillo. Fue junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el diputado Ricardo Lissalde; el concejal Amaro Sarlo; y el intendente local, José Luis Salomón.

En ese marco, Kicillof destacó que “inversiones públicas de esta dimensión no son una casualidad, sino el resultado de una política que impulsamos desde el primer día para reconstruir, integrar y transformar el sistema de salud en la provincia de Buenos Aires”. “El único que puede llevar adelante esta tarea es un Estado que represente el bien común y garantice que el derecho a la salud esté al alcance de todos y todas”, agregó.

“Aquí no llegó el mercado para ofrecer soluciones ni podemos pedirles a los vecinos que junten el dinero para hacer las obras que se necesitan: la única novedad es que tampoco contamos ahora con un Gobierno nacional porque se ha borrado por completo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nosotros vamos a seguir por el camino que empezamos hace cuatro años con una serie de programas e iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida y a brindar mejores oportunidades en todas las localidades del interior”.

Las nuevas instalaciones del CAPS son el resultado de una inversión de $190 millones y cuentan con consultorios de atención general, odontología y ginecología; enfermería y vacunatorio; y un salón de usos múltiples. Asimismo, se otorgó una ambulancia de alta complejidad -la N°323 de la gestión- equipada para dar respuesta a pacientes en estado crítico.

Al respecto, Kreplak señaló que “este es el CAPS número 162 que inaugura el gobernador Axel Kicillof, fruto de una inversión sin precedentes destinada a mejorar las prestaciones sanitarias en la provincia”. “Seguimos sumando ambulancias y construyendo centros que cambian el paradigma en materia de salud mental: todo esto hoy lo ponemos en valor porque, a pesar de un Gobierno nacional que nos abandona, demuestra que en la provincia seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”, manifestó.

Además de readecuar los espacios del Hospital Posadas, se dotó a las nuevas salas de rayos y mamografía de equipamiento de última generación y se entregó un ecocardiógrafo para ampliar las prestaciones sanitarias en beneficio de los vecinos y vecinas de la zona.

Por su parte, el intendente Salomón afirmó: “La articulación entre la provincia y el municipio es algo que nos une y demuestra que no puede haber mezquindades a la hora de poner a la salud pública como prioridad”. “En estos tiempos en los que se cuestiona el rol del Estado, debemos reconocer la importancia de estas obras que son trascendentales para nuestra comunidad”, indicó.

Durante la jornada, las autoridades visitaron el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental N° 20 –dependiente del Hospital Posadas- y suscribieron una adenda con el Banco Mundial para la compra de computadoras en el marco del Proyecto para el Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la Provincia de Buenos Aires. 

Por último, Kicillof subrayó: “Tengo la tranquilidad de que en la provincia de Buenos Aires nuestro pueblo no es permeable a la ideas del individualismo: somos solidarios y sabemos que, si bien aún faltan muchas cosas, la única forma de conseguirlas es trabajando en conjunto para que nadie se quede afuera”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; los intendentes de Azul, Nélson Sombra; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; el subadministrador general del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; el director regional del IPS, Bernabé Leinenn; y el dirigente Juan Carlos Gasparini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias