jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Gremiales | 29 may 2024

Política

Rechazo de los jerárquicos de la AFIP a las declaraciones del delegado impositivo del gremio de Pablo Flores


Las declaraciones del delegado de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), Jorge Vázquez, quien afirmó que “a este gobierno hay que tumbarlo, hay que tumbarlo con la acción, hay que tumbarlo como sea”, generaron un fuerte repudio por parte de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP). La entidad expresó su rechazo a “cualquier convocatoria o acción que ponga en peligro el orden constitucional en general”.

El secretario general del gremio de los jerárquicos de la AFIP, Julio Estévez (h), declaró: “Lamentamos profundamente los hechos que se han hecho públicos en el marco de una asamblea de AEFIP, en la que se propuso continuar con acciones tendientes a ‘tumbar’ al gobierno”. Tras la viralización de las declaraciones de Vázquez, Estévez (h) se comunicó con la titular del organismo de recaudación, Florencia Misrahi, y otros funcionarios del Ejecutivo, para manifestar su “total desacuerdo” con las expresiones del delegado. “Repudiamos estas ideas destituyentes, no usen más al personal ni a la AFIP”, dijo Estevez.

El titular de los jerárquicos de la AFIP añadió: “Emitimos una comunicación interna para dejar clara nuestra posición y que los afiliados estuvieran informados”. Sin embargo, debido a informaciones confusas sobre la postura del gremio, “decidimos difundir un documento, donde ratificamos nuestra vocación de respeto hacia la ley y la democracia”. Estévez (h) subrayó que no apoyan ideas destituyentes ni medidas extremas convocadas por AEFIP, recordando que el último paro nacional convocado por la CGT y respaldado por AEFIP tuvo un acatamiento prácticamente nulo.

Por último, exigió “dejar de utilizar a nuestro organismo como campo de batalla de la política y a nuestros trabajadores como moneda de cambio de intereses personales”, exhortando a “continuar con la tarea diaria en búsqueda de fortalecer a la AFIP”.

Denuncia Penal y Sumarios Contra el Delegado

Según informaron, Florencia Misrahi presentará una denuncia penal contra AEFIP por “atentado al orden constitucional y a la vida democrática”, y ordenó abrir dos sumarios: uno administrativo y otro disciplinario. La funcionaria tomó esta decisión tras conocer el video en el que Vázquez, empleado de la sección informática de la dirección regional microcentro, dijo: “Queremos modificar y luchar contra esto, que es darle más continuidad a las medidas como el paro y seguir para que sea efectivo, porque a este gobierno hay que tumbarlo, hay que tumbarlo con la acción, hay que tumbarlo como sea, porque viene contra nosotros y está traído contra la democracia”.

Las declaraciones de Vázquez ocurrieron durante un encuentro de la Mesa Directiva Nacional del gremio, que convocó a un plenario de secretarios generales de las seccionales del país para definir los pasos a seguir frente a las demandas salariales.

El sindicato liderado por Pablo Flores denunció que “la actitud de la empleadora en la paritaria conspira contra un diálogo razonable entre nuestra organización y la administración” y cuestionó a Misrahi por las “dilaciones injustificadas” en la negociación salarial, tras fracasar la última audiencia del viernes 17 de mayo.

Fuentes de la AFIP señalaron que, aunque entienden la demanda salarial, no avalan la arenga política. Advirtieron que las “desafortunadas” expresiones de Vázquez fueron aplaudidas por la comisión directiva en pleno, con Flores a la cabeza, y ratificaron que “este accionar tendrá consecuencias en la justicia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias