jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Universidades | 29 may 2024

Avellaneda

Universidad Nacional de Avellaneda: Impulsando el futuro con la 1ra Jornada de Tecnologías Emergentes

Un evento imperdible que se llevará a cabo el jueves 6 de junio, de 15 a 20 horas, en la Sede Piñeyro, en el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica.


La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se complace en anunciar la realización de la 1ra Jornada de Tecnologías Emergentes para el Desarrollo Socio Productivo 2024. Un evento imperdible que se llevará a cabo el jueves 6 de junio, de 15 a 20 horas, en la Sede Piñeyro, en el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica.

En un mundo en constante cambio, donde la tecnología se convierte en un motor fundamental del progreso, la UNDAV se posiciona como un agente clave en la formación de profesionales y la transferencia de conocimiento hacia el sector socioproductivo. Esta jornada es una oportunidad única para adentrarse en el fascinante universo de las tecnologías emergentes y explorar su potencial para transformar realidades.

Un espacio de encuentro y colaboración

La jornada reunirá a una destacada comunidad de expertos, investigadores, emprendedores, representantes de pymes, organismos públicos y privados, estudiantes y público en general. Un espacio propicio para el intercambio de experiencias, la generación de redes de colaboración y el impulso de proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

Tecnologías que desafían el futuro

La jornada abordará una amplia gama de temáticas relacionadas con las tecnologías emergentes, tales como:

  • Realidad Virtual y Aumentada: Un mundo de posibilidades para la capacitación, la educación, el entretenimiento y la industria.
  • Juegos: Más allá del ocio, una herramienta poderosa para la educación, la salud y el desarrollo cognitivo.
  • Inteligencia Artificial: Transformando procesos, optimizando recursos y creando nuevas oportunidades de negocio.
  • TICs: La base fundamental para la comunicación, la colaboración y el acceso a la información en la era digital.
  • Simulación de actividades Industriales: Replicando entornos reales para optimizar procesos, mejorar la seguridad y reducir costos.
  • Análisis Predictivo: Anticipándose al futuro para tomar decisiones estratégicas más informadas.
  • Manufactura Aditiva: Imprimiendo en 3D objetos físicos a partir de diseños digitales, revolucionando la industria manufacturera.
  • Tecnologías sanitarias para la salud y la Inclusión: Mejorando la calidad de vida y la accesibilidad a la atención médica para todos.
  • Eficiencia Energética y Energías renovables: Cuidando el planeta y promoviendo un desarrollo sostenible.
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente: Implementado soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales.
  • Movilidad sostenible: Repensando el transporte para un futuro más ecológico y eficiente.

Un evento para toda la comunidad

La 1ra Jornada de Tecnologías Emergentes de la UNDAV está dirigida a toda la comunidad comprometida con el conocimiento y el desarrollo. Pymes, cooperativas, organismos institucionales, cámaras industriales, centros de investigación, gremios, parques industriales, escuelas secundarias, universidades, centros de formación y colegios profesionales son algunos de los actores que podrán participar activamente de este evento.

Exhibiciones, charlas, talleres y mucho más

Un programa completo de actividades espera a los participantes, incluyendo:

  • Exhibición de muestras tecnológicas: Un recorrido por las últimas innovaciones en el ámbito de las tecnologías emergentes.
  • Sesiones plenarias: Expertos de renombre compartirán sus visiones y perspectivas sobre el futuro de la tecnología.
  • Disertación de charlas técnicas: Profundizando en temáticas específicas de interés para el público.
  • Talleres de debate e intercambio de conocimientos: Un espacio para la reflexión, el trabajo colaborativo y el aprendizaje mutuo.

La UNDAV: comprometida con el desarrollo socioproductivo

La organización de esta jornada por parte de la UNDAV reafirma su compromiso con el desarrollo socioproductivo de la región. La universidad busca ser un puente entre la academia y el sector productivo, impulsando la transferencia de conocimiento y la generación de proyectos innovadores que contribuyan al bienestar de la comunidad.

No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de la vanguardia tecnológica!

Inscripción y más información:

Para más información sobre la jornada, programa completo y registro de inscripción, visita los siguientes enlaces:

  • Enlace al programa: aquí
  • Patrocinadores: Leeé el listado en el siguiente link
  • Inscripción: aquí
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias