jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios | 27 ene 2024

Tres Arroyos

El intendente Pablo Garate estuvo reunido con vecinos de Claromecó

El viernes pasado el Intendente de Tres Arroyos se reunió con vecinos y vecinas de Claromecó para escuchar las inquietudes y problemáticas que afectan a todo el distrito.


En Quelaromecó Espacio de Arte, el Intendente Pablo Garate recibió a vecinos de Claromecó en una extensa conversación grupal, con el objetivo de que los habitantes de la localidad determinen, sugieran ideas, debatan y que presenten los reclamos que vean pertinentes para el crecimiento y la evolución de Claromecó.


Un consenso general de todos los vecinos fue el estado de las calles. En cualquier punto de Claromecó es una realidad que los pozos, las inundaciones, los pequeños cúmulos de agua, desniveles y entre otras problemáticas planteadas a nivel de facilidades en el tránsito y la movilidad. Por lo que Garate estuvo acompañado junto a Hector Poggi, quien tomó nota y respondió a los diferentes planteos de los vecinos sobre los problemas que tienen las calles, veredas, mantenimiento urbano, entre otras. Esta problemática se marcó tanto por Claromecó como por Dunamar, donde también se sufren este tipo de inundaciones a lo largo de varias calles, y los desniveles de terrenos, calles y casas.


Continuando con el tránsito, uno de los grandes problemas que se señaló en cantidad fue falta de señalización en las calles, desorganización vehicular en la costanera o a la hora de estacionar en cercanías a la costa. Vecinos marcaron que hay desconocimiento sobre las manos y contramanos de las vías de tránsito vehicular, sumando además ciertos puntos estratégicos que tiene Claromecó, como el cruce de las avenidas 15 y 26, 26 y 27 y se conversaron diferentes opciones a evaluar para controlar velocidades y congestionamiento a la hora de llegar desde la ruta a Claromecó.


Otro de los puntos de los que más se trató fue la nocturnidad, donde vecinos cercanos a un establecimiento que funciona como boliche presentaron quejas y reclamos por una aparente falta de seguridad a la hora del ingreso y egreso de las personas, solicitando que sea vigilado o resguardado por agentes de la policía.

(Carolina Mulder)

¿Estamos de acuerdo?


Un aspecto a destacar sobre las más de 50 personas que circularon por el QEA para hacer su consulta, reclamo o sugerencia, fue la constante conversación y positividad a la hora de conversar sobre los diferentes puntos que tenían, destacando que también desde la comunidad hay que poner un granito de arena para tener “el Claromecó que queremos”.


El mayor consenso general que hubo fue sobre la posibilidad de pavimentar la costanera, un proyecto al cual la mayoría se vio predispuesto, pero como toda idea a implementar, surgieron varias dudas respecto a la realización de esta obra. Aun así, la respuesta positiva marcó la tendencia, los vecinos quieren una costanera pavimentada.


Además, se solicitó un mayor control de los perros sueltos en las calles, mejoras en la red de gas, en las conectividades, en la red de agua y en las conexiones eléctricas, teniendo en claro que “si queremos que el turismo no venga solo en el verano, hay que mejorar las prestaciones”.


Una problemática que marcaron muchos vecinos, y se ve necesaria esta obra ante el inminente crecimiento que tuvo y tendrá esta localidad balnearia, las cloacas. La instalación de la red cloacal en Claromecó fue marcada como una de las grandes obras que Claromecó debe tener, y los vecinos coincidieron en que es fundamental.


Balance


Una jornada extensa, donde los vecinos plantearon en esta reunión gran cantidad de diferentes puntos que desean que se trabajen, con el objetivo de que Claromecó continúe creciendo exponencialmente.


Garate indicó que con esta reunión se cumplió un objetivo: “Que la gente nos cuente lo que veía de la temporada y de Claromecó en general, y llevándonos temas en la agenda que hacen que trabajemos para el futuro”.


A su vez remarcó la importancia de que los vecinos tengan este espacio para reclamar “porque nosotros somos la administración municipal ahora y tenemos que dar la respuesta, así que tomé nota de todo, Héctor Poggi se llevó todo lo que es la cuestión de las calles y el mantenimiento urbano, donde sabemos que tenemos dificultades. Es interesante dar un lugar de participación con el que los vecinos puedan contar en plena temporada. Algunos decían que esto era algo inédito, pero creo que esto tiene que ser así, manteniendo el diálogo respetuoso, pero exigente”.


Además, anunció que este tipo de reuniones, donde ofrecerles un espacio a las localidades del distrito para que presenten sus reclamos y propuestas, continuará “el lunes, lo vamos a hacer en Reta a las 17 y después iremos a Orense. Lo vamos a hacer en febrero, marzo y todas las veces que sea necesario”.


Destacaron las obras grandes, como el pavimentado de la costanera. Garate ante este panorama marcó que el objetivo es “plantear temas importantes de Claromecó, como el arbolado urbano, el tratado de lo ambiental, qué hacer con la costanera, lo relacionado con el perfil turístico, para empezar a conocer el termómetro de la gente, porque la gestión hace lo que puede y lo que debe, y también tiene que ser acompañada por lo que a la gente le interesa. Tenemos que progresar, pero tenemos que estar y vivir de la mejor manera posible”.


Para concluir, marcó que se está transitando “una temporada con muchísimas dificultades. Además de asumir con la temporada iniciada, hubo una primera quincena donde hubo menos gente y ahora tenemos una quincena que anda bastante bien. Estamos tapando agujeros muchas veces en esta primera temporada, lo que no puede pasar es que se repita en la próxima, para eso tenemos todo el año para trabajar”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias