jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Nación | 20 dic 2023

Finanzas

Dónde invertir el aguinaldo de diciembre 2023

Existen numerosas opciones para inversores conservadores, moderados y arriesgados. Qué recomiendan los expertos


Diciembre es uno de los meses más esperados por los trabajadores en relación de dependencia por el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC) o "aguinaldo". Algunos lo usan para pagar deudas, otros los destinan a consumo y otros lo invierten para preservar su valor o generar una ganancia. Para estos últimos hay muchas opciones disponibles, pero la elección no es fácil en una economía tan cambiante.

¿Qué hacer con el dinero? Hay muchas respuestas válidas a esa pregunta. Existen alternativas de inversión desde Cedear de acciones o ETF, hasta bonos corporativos e instrumentos que brindan cobertura ante la inflación, como los bonos CER. Sin embargo, hay otras opciones con beneficios diferenciales: obtención de una ganancia desde el primer día, invertir con montos mínimos razonables y posibles para la mayoría de las personas y tener un retorno en dólares. Y los desarrollos inmobiliarios representan una de estas alternativas, siendo activos que en Argentina se valoran y se buscan constantemente. El precio de los inmuebles aumenta junto con la inflación, por lo que representan una de las mejores formas de beneficiarse de la inflación. Por lo tanto, la inversión inmobiliaria adecuada no solo puede ser una buena manera de almacenar valor, sino que también genera ganancias.

Bajo esta premisa, la propuesta de Simplestate, la startup líder de inversiones en propiedades, se convierte no solo en la posibilidad para invertir el aguinaldo y hacer crecer los ahorros en dólares, si no en la vía para poder cumplir metas personales. Es la única plataforma que permite invertir desde montos mínimos en un mercado seguro y dolarizado, como el de real estate, y ganar dólares sin ser un experto y con una gran variedad de proyectos inmobiliarios en el exterior con rentabilidades diferentes según el objetivo de ahorro que se busque. 

 

Simplestate es la única empresa de inversiones en real estate en la que todos pueden participar, brindando la posibilidad de retirar el dinero cada vez que se necesita. Lo importante y lo que brinda seguridad al inversor es que todos los emprendimientos inmobiliarios de la compañía en los que se invierte están en marcha, son propios y están fondeados en su totalidad. "Simplestate se ha destacado como pionero en la industria de inversión en Real Estate online. Con un enfoque en la simplicidad y la accesibilidad, facilitamos que los inversores digitales participen en el mercado inmobiliario", comenta Gonzalo AbalsamoCEO y co fundador de Simplestate. "Ofrecemos diversificación de cartera en inmuebles, transparencia en los proyectos de desarrolladores prestigiosos, flexibilidad en la elección de montos de inversión y una experiencia completamente en línea. Los inversores pueden acceder a oportunidades de inversión en Estados Unidos o Uruguay, por ejemplo, desde cualquier lugar con conexión a Internet, factor que democratizó aún más el acceso a esta clase de activo", agrega el ejecutivo.

 

Las tendencias en inversiones digitales y el crecimiento de Simplestate en las inversiones en real estate online marcan un camino interesante para el futuro en el que las soluciones digitales  son un motor de cambio en el mundo financiero.

Acerca de Simplestate

 

Simplestate es la startup líder de inversiones en real estate de la Argentina. La compañía comenzó sus operaciones en el año 2019 y actualmente cuenta con más de 60 proyectos en portafolio y más de 56.000 usuarios.

Ofrece proyectos en Uruguay y Estados Unidos en los cuales se puede invertir en peso y dólares. Su misión es cambiar la manera de hacer crecer el dinero, aportando soluciones de ahorro e inversión que antes estaban restringidas para unos pocos.

 

En 2021 fue reconocida por Linkedin como una de las 10 startups más prometedoras de Argentina y en el 2022 elegida por Endeavor, la comunidad mundial más importante de emprendedores, entre más de 100 empresas para participar del prestigioso programa de #ScaleUp.

 

Para conocer más se puede visitar https://www.simplestate.com.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias