martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Municipios | 7 dic 2023

Pringles

Culminación del plan federal que beneficia a 200 familias en Pringles e Indio Rico

Es un logro que tardo 15 años en concretarse, el sueño de la vivienda propia se hizo realidad para 200 familias.


Este ambicioso plan, conocido como Plan Federal, tuvo altibajos a lo largo de su ejecución, con marchas y contramarchas, pero finalmente, gracias a un esfuerzo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, fue reactivado y hoy se celebra el hecho de que estas familias, ahora llaman hogar a estas viviendas. Un triunfo que destaca la perseverancia y el trabajo colaborativo de diferentes administraciones.

 

El proyecto, que implicó la construcción y adjudicación de 180 viviendas en Pringles y 20 en Indio Rico, se materializó en cuatro barrios distintos, cada uno con su propia identidad y características únicas.

 

Barrio Ricardo Balbín: El Gigante del Plan 

 

El barrio más extenso, conocido como Barrio Ricardo Balbín, alberga 67 casas distribuidas estratégicamente entre las calles 15 (Benito Machado), 18 (Bahía Blanca), 56 (Dardo Rocha) y 59 (Avellaneda). Este sector representa el corazón del Plan Federal y simboliza el esfuerzo conjunto de la comunidad.

 

Barrio La Calera: Entre la Historia y el Futuro 

 

Compuesto por 53 viviendas, el Barrio La Calera se distribuye entre la Av. 25 de Mayo, Pellegrini, 25 (Reconquista) y 27 (Euzkadi). Este barrio no solo es un conjunto de casas, sino un testimonio tangible de la perseverancia y la visión de futuro de las familias que ahora lo llaman hogar.

 

 

Barrio Arturo Pérez Erro: La Comunidad que Prospera 

 

Con 60 viviendas distribuidas en la manzana delimitada por las calles Suárez, Brown, 62 (Villegas) y 63 (Esteban Adaro), y en media manzana de Sáenz Peña, Suárez, 62 y 62 bis, el Barrio Arturo Pérez Erro representa un ejemplo de comunidad que prospera. Sus habitantes, beneficiarios del Plan Federal, ahora disfrutan de la seguridad y estabilidad que brinda la vivienda propia.

 

Indio Rico: Un Rincón de 20 Hogares Felices 

 

En Indio Rico, 20 unidades habitacionales conforman un sector en crecimiento, ubicado entre las calles Nuestra Señora del Carmen (9), Libertad (11), Cristóbal Colón (14) y 1810 (16). Estas viviendas, entregadas recientemente a sus nuevos dueños, simbolizan el compromiso del Plan Federal de llegar a cada rincón, brindando hogares felices a las familias de la localidad.

 

La culminación de este plan, no sólo representa la construcción física de viviendas, sino el fortalecimiento de comunidades y la realización de sueños postergados. La escalonada terminación y adjudicación de las casas ha permitido que este proceso sea inclusivo y participativo, involucrando a las familias en cada etapa del camino hacia la casa propia.

 

El impacto de estas viviendas va más allá de sus muros; es la base para el desarrollo sostenible de estas localidades, generando arraigo y promoviendo un futuro más promisorio para las generaciones venideras. El Plan Federal de Viviendas se erige como un ejemplo de cómo la colaboración entre niveles de gobierno puede transformar vidas y comunidades, marcando un hito en la historia de Pringles e Indio Rico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias