martes 05 de agosto de 2025 - Edición Nº2435

Nación | 27 nov 2023

Política

Javier Milei partió rumbo a Estados Unidos con Luis Caputo, el posible ministro de Economía, en la comitiva

El presidente electo hará escala en New York y luego completará su gira relámpago en Washington, adonde llegará junto al ex funcionario, su hermana Karina Milei, Nicolás Posse y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador argentino ante la Casa Blanca, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley


(Enviado especial a Washington) Javier Milei despegó esta noche a Estados Unidos para protagonizar una gira relámpago que incluye New York y Washington, adonde cumplirá una apretada agenda personal y oficial antes de asumir como jefe de Estado. En un inesperado gesto político que exhibe su probable estrategia económica y financiera, el presidente electo sumó a Luis “Toto” Caputo a la comitiva que además integran Karina Milei, Nicolás Posse y Santiago Caputo, sus principales consejeros; Gerardo Werthein, quien sería embajador argentino ante la Casa Blanca, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

El próximo mandatario nacional salió pasadas las 18:15 del Hotel Libertador a bordo de un auto, junto a uno de sus custodios, aunque su avión despegó cerca de las 21:00 y está previsto que aterrice este lunes en el aeropuerto de Teterboro, una terminal para vuelos privados que se encuentra en New Jersey.

 

A su llegada, el futuro jefe de Estado de la Argentina y sus acompañantes serán custodiados por el Secret Service (Servicio Secreto), quienes acompañarán a la comitiva hasta la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso. Se trata de una visita personal de Milei, y una vez terminada, viajará hasta DC.

 

La inclusión de Caputo en la delegación oficial no es un hecho casual: el exministro de Mauricio Macri se transformó en la piedra angular en el programa de gobierno de la Libertad Avanza, ya que su propio peso desplazó a Emilio Ocampo como candidato a Presidente del Banco Central y forzó la renuncia anticipada de Demian Reidel, que aparecía sucediendo a Ocampo en la lista de partida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias