miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Municipios | 27 nov 2023

La Matanza

ACUMAR presentó un micrositio para monitorear la Cuenca Matanza Riachuelo

Se trata del llamado Monitor PISA, donde se pone a disposición de la ciudadanía datos de los avances del Plan Integral de Saneamiento Ambiental.


En los últimos días, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) presentó el llamado “Monitor PISA”, un micrositio que las autoridades caracterizan como una nueva herramienta para “consolidar su compromiso con la transparencia activa y la gestión de resultados” y que tiene por objetivo “centralizar los avances más importantes en torno al Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA)”.

De esta manera, destacaron, se pone a disposición de la ciudadanía información sobre las principales obras y acciones que el organismo lleva adelante, así como los resultados de los indicadores y la inversión presupuestaria necesaria para su cumplimiento.

Esta nueva herramienta se presenta como un micrositio de la web principal del organismo y puede accederse a ella a través de la dirección monitorpisa.acumar.gob.ar/

 

El monitor PISA, además, incorpora distintas capas georreferenciadas de la información presentada, a través de las cuales se podrá visualizar de manera simple su implementación en el territorio de la Cuenca.

En esta línea, el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, ponderó: “Desde este sitio podemos conocer cuáles son los avances, donde están las dificultades y sobre todo reconocer los desafíos e identificar las prioridades para la gestión en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo”.

 

Qué datos se pueden encontrar

Entre las principales obras que contempla este micrositio se encuentra la construcción del “Sistema Riachuelo”, la obra de saneamiento más importante de los últimos 70 años en el país. En relación al control y adecuación industrial, el Monitor PISA brinda información sobre dos obras clave para disminuir la carga contaminante en la Cuenca: el Parque Industrial Curtidor en Lanús, con su respectiva Planta de Tratamiento de Efluentes Industriales, y el Mercado Agroganadero en Cañuelas, con su “nueva y moderna” planta de tratamiento.

 

Asimismo, el micrositio ofrece información referente al avance del Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, así como acciones e indicadores asociados a Salud y Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Manejo Hídrico, entre otras líneas que lleva adelante el organismo.

Según detallaron las autoridades, el Monitor PISA se presenta como una forma de dar seguimiento al Plan Integral de Saneamiento Ambiental, que es el documento que guía el trabajo de ACUMAR, permitiendo la labor coordinada entre los distintos actores que trabajan para resolver las problemáticas de la Cuenca. Está organizado por diferentes ejes con proyectos específicos, a fin de garantizar la mejora en la calidad de vida, la recomposición del ambiente en todos sus componentes (agua, aire y suelo) y la prevención de daños con suficiente y razonable grado de predicción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias