jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Nación | 9 nov 2023

Sociedad

PAMI desmiente una operación mediática y garantiza la entrega de medicamentos

La obra social de los jubilados y jubiladas confirmó que "ninguna farmacia suspendió la atención" del PAMI y aseguró la "normal atención y abastecimiento de los medicamentos". Aseguraron: "La obra social que paga sus medicamentos a 10 días".


La obra social PAMI desmintió que haya "conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas" por plazos de pago y aseguró que "paga sus medicamentos a 10 días". A través de un comunicado, PAMI afirmó: "Queremos llevar tranquilidad a nuestras afiliadas y afiliados de todo el país ya que nuestros registros, que controlan diariamente el consumo de medicamentos en las farmacias, indican que ningún establecimiento ha suspendido la atención de PAMI ni ha dejado de proveer los remedios para que las y los jubilados continúen sus tratamientos".

La entidad ratificó que los plazos de pago de entre 60 a 90 días "no es la situación de PAMI. Aunque desconocemos los plazos de pago de otras obras sociales y prepagas, es importante destacar que PAMI efectúa los pagos en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena", remarcaron.

A modo de ejemplo, la obra social detalló cuáles fueron los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre. Por esa distribución, "las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones". "Es importante destacar que PAMI realiza estos pagos a las entidades farmacéuticas, como COFA, FACAF, FEFARA, AFMSRA y FARMASUR, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".

Finalmente, PAMI detalló que tiene con la industria farmacéutica y las farmacias "un sistema que brinda medicamentos de forma gratuita, generando un ahorro promedio de 19.000 pesos para más de 4 millones de jubilados. En total, se dispensan más de 15 millones de recetas a los 5 millones de afiliados en las 13.500 farmacias que colaboran con el programa".  

Massa resaltó que el pami tiene "superávit" en sus cuentas y respaldó la gestión de Volnovich
El ministro de economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (up), Sergio Massa, afirmó días atrás que el PAMI "está con superávit" en sus cuentas y resaltó la gestión al frente de esa prestadora de Luana Volnovich, quien cambió "pilas de expedientes de deuda" por un "servicio de salud con eficiencia".

"Eso se llama cuidar la plata de la gente, de los abuelos", expresó massa, quien adelantó que habrá más inversiones para el programa de construcción de hospitales del pami, al participar de un acto simultáneo de inauguraciones en escobar, hurlingham, ituzaingó y lanús", cerró el dirigente peronista. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias