viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Nación | 13 sep 2023

Avellaneda

Ana Laura Ruggiero: “Necesitamos comprender la importancia de una Universidad Pública dentro del territorio que habitamos”

El pasado sábado 9 de septiembre, el interclaustro Unión por la Patria UNDAV recorrió las inmediaciones del barrio de Piñeyro para dialogar con los vecinos acerca de distintas actividades que la universidad Nacional de Avellaneda lleva adelante


El Frente Universitario de Unión por la Patria de la UNDAV, conformado por distintos interclaustros estudiantiles, docentes y no docentes; buscan convocar y escuchar a los vecinos de Piñeyro para invitarlos a una jornada que se realizará el próximo miércoles a las 18hs. La idea principal de estas recorrida fue afianzar la relación entre la institución académica con su territorio y comprender así la importancia de la universidad pública dentro de él.

En diálogo con este medio, la secretaria general de la Asociación No Docente de UNDAV, Ana Laura Buggiero, dijo que “muchas veces por la falta de visibilidad hacia cada una de las actividades, los propios vecinos y vecinas que viven a pocos metros del edificio no saben qué otras actividades la universidad realiza a diario además de dictar clases”.

¿Qué actividades ofrece UNDAV a su comunidad?

La UNDAV como institución se encuentra abierta para cualquier persona que desee habitarla y, en tal sentido, ofrece distintos servicios públicos para la comunidad que aborda desde la disposición de cajeros automáticos en uno de sus edificios ubicado en el barrio de Piñeyro, hasta cursos de formación de oficios gestionados por la Escuela Secundaria Técnica de UNDAV y la Secretaría de Extensión Universitaria.

La Escuela de Oficios es uno de los programas gestionados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación (SPU); donde se brindan herramientas para capacitar en distintas labores a todos sus participantes e insertarlos en el plano laboral y académico universitario. Así, afianzar aún más la relación entre la universidad pública y su territorio.

Desde la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, la propuesta que ofrecen como institución es acercar los cursos de la Escuela de Oficios al territorio y que tanto sus estudiantes como cualquier otra persona interesada puedan acceder a capacitarse y obtener una salida laboral rápida y efectiva. Entre los cursos que ofrecen, se destacan la albañilería, cursos de soldado básico, carpintería, la reparación de computadoras, la instalación de fibra óptica, el curso de community manager, las clases de inglés e incluso talleres de cocina.

Para conocer más acerca de todas las actividades que UNDAV gestiona junto a sus asociaciones no docentes, docentes y los distintos departamentos; el próximo miércoles 13 de septiembre a partir de las 18hs se llevará a cabo una convocatoria abierta al público para recorrer la sede Piñeyro de la universidad. De esta forma, cualquier persona interesada podrá conocer tanto las carreras que la universidad pública de Avellaneda ofrece a sus estudiantes, como también el resto de las actividades formalizadas, los nuevos laboratorios inaugurados en la sede y un encuentro final con todas las autoridades presentes.

Instituto de Políticas Públicas UNDAV

En relación a pensar los desafíos que tiene la Universidad Nacional de Avellaneda, esta semana también se pondrá en marcha el Instituto de Políticas Públicas de UNDAV (IPOPU). Este proyecto “Apunta a entender la universidad pública como una herramienta de transformación,  posibilitadora desde las bases académicas de su formación, de solucionar problemas estructurales, tanto internos de la universidad como también en su relación exterior con la comunidad, pensando en la fidelización del conocimiento” dijo la secretaria general.

IPOPU, a diferencia de las actividades mencionadas, funcionará en la Sede Arenales de la Universidad. Allí, se comenzarán a generar las distintas capacitaciones y diplomaturas relacionadas con lo que Ruggiero describió como “la formación de cuadros medios, en lo político, social y cultural, entre otros”. El evento que dará inicio formal al IPOPU se realizará el jueves 14 de septiembre en la sede España de la UNDAV y contará con la participación de la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos.

Junto a la ministra de trabajo, el Frente Universitario Unión por la Patria UNDAV llevará a cabo una charla debate para abordar distintos aspectos de la educación, el trabajo, y la producción del Instituto de Políticas Públicas; el cual Ruggiero definió como “la formación de futuros profesionales formados en el proyecto de país que queremos”.

IPOPU tiene como objetivo el descubrimiento y la formación de cuadros políticos locales, sindicales y sociales que representen la mirada de UNDAV para, mediante el conocimiento aplicado en los cursos y diplomaturas, sentirse capaces de identificar y responder a toda clase de problemática social y territorial tanto en Avellaneda,  como a nivel  provincial y nacional.

Por último, la secretaria de ANDUNA adhirió a la importancia de vincular a las universidades no solo con su territorio sino también los actores sociales que existen allí, a lo cual se refirió diciendo que “mucho se escucha hablar de la juventud diezmada; nosotros tenemos esos cuadros medios para formar y es en las Universidades Públicas donde abundan las herramientas para generar ese traspaso generacional en el proyecto de país que queremos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias