OTROS | 28 NOV 2025

MUSICA

Piazzolla Sinfónico en el Coliseo: Raúl Lavié y nuevas voces celebran el Día del Tango

El jueves 11 de diciembre, el Teatro Coliseo será escenario de un homenaje monumental a Astor Piazzolla, con Raúl Lavié, Milagros Amud, la Orquesta Académica del Teatro Colón, arreglos de Nicolás Guerschberg y la participación especial del bandoneonista Federico Santisteban. Entradas por Ticketek.


TAGS: MUSICA, TANGO BA


En el marco del Día Nacional del Tango, el jueves 11 de diciembre a las 20.30, el Teatro Coliseo presentará Piazzolla Sinfónico, un concierto que promete convertirse en uno de los hitos culturales de fin de año. La potencia de la música sinfónica y la profundidad emocional del tango se unirán para recorrer algunas de las obras más emblemáticas del compositor marplatense.

La velada tendrá como figura central a Raúl Lavié, una leyenda viva del género cuya relación con Piazzolla marcó parte de su carrera durante las décadas de 1970 y 1980. “La voz de Buenos Aires”, como lo definió Astor, revivirá en el Coliseo parte de aquel repertorio que interpretó junto al quinteto del bandoneonista, incluyendo piezas como Balada para un loco y Los pájaros perdidos.

Como invitada especial se suma Milagros Amud, reciente finalista de La Voz Argentina y una de las jóvenes voces con mayor proyección del tango. Su potencia vocal y su sensibilidad interpretativa la convirtieron en una de las revelaciones de 2025.

Ambos se presentarán junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón, dirigida por Juan Miceli, un ensamble reconocido por ser semillero de grandes talentos desde hace tres décadas. El programa contará con los arreglos de Nicolás Guerschberg, pianista, compositor y figura clave de Escalandrum, y con la presencia especial del bandoneonista Federico Santisteban, uno de los intérpretes más destacados de la escena actual.

Piazzolla Sinfónico es la nueva producción de Q Productora, responsable este año del aclamado ciclo Piazzolla en el Coliseo, que agotó localidades con un enfoque contemporáneo sobre la obra del compositor.


Raúl Lavié, una trayectoria monumental

Con más de 70 años de carrera, Lavié es una de las voces fundamentales del tango argentino. Fue parte de El Club del Clan, brilló en escenarios internacionales, actuó junto a Piazzolla en giras mundiales y recibió múltiples nominaciones a los premios Tony. Participó en más de 30 obras teatrales y 17 películas, protagonizando musicales emblemáticos como Hello, Dolly!, El hombre de La Mancha y Tango Argentino.

Milagros Amud, la nueva voz del tango

Nacida en San Miguel, se formó desde niña con sus bisabuelos. Su paso por La Voz Argentina la consolidó como una intérprete de enorme sensibilidad. Su audición con “Nosotros” fue uno de los momentos más celebrados de la temporada.

La Orquesta Académica del Teatro Colón

Creada en 1995 y hoy integrada al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, la orquesta juvenil es un espacio de excelencia formativa y un punto de referencia para las nuevas generaciones. Participa en ciclos sinfónicos, ópera, ballet y galas oficiales, con presentaciones en todo el país.

Nicolás Guerschberg y Federico Santisteban: talento contemporáneo

Guerschberg, multipremiado compositor y arreglador, ganador del Gardel de Oro e integrante de Escalandrum, aporta su mirada moderna y su refinado trabajo orquestal.

Santisteban, con presentaciones en teatros como el Bolshói, la Ópera de Sídney y el New York Center, combina virtuosismo y tradición, y hoy integra la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires.

Piazzolla Sinfónico

📅 Jueves 11 de diciembre – 20:30
📍 Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125, CABA)
🎟️ Entradas a la venta por Ticketek