UNIVERSIDADES | 25 NOV 2025

EDUCACIóN

INNOVED 2025: el Congreso Latinoamericano de Innovación Educativa que marca el rumbo de la universidad del futuro

Reconocido por el Senado de la Nación, el Congreso reunirá a más de 1.350 referentes de 8 países y 35 universidades. Se entregarán los Premios INNOVED, el máximo reconocimiento regional a la innovación educativa.




Del 27 al 29 de noviembre, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) será sede del Congreso Latinoamericano de Innovación de la Educación Superior – INNOVED 2025, el encuentro más influyente de la región en materia de innovación universitaria.


Organizado por la Fundación INNOVED, el evento reunirá a más de 1.350 participantes de 8 países latinoamericanos y 35 universidades, en un formato híbrido (presencial y virtual) que combina ponencias, experiencias de gestión, innovación tecnológica y espacios de networking académico.

INNOVED es una red que conecta la inteligencia colectiva de las universidades latinoamericanas, uniendo conocimiento, gestión e innovación para transformar la educación superior”, destacó el Ing. Pedro A. Basara, MBA, presidente de la Fundación INNOVED y Secretario de Extensión de ESEADE.

Por su parte, el Dr. Arq. Pablo Andrés Prone, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCASAL y Presidente del Congreso 2025, subrayó que “esta edición consolida a Salta como epicentro latinoamericano del pensamiento universitario, en una Argentina que busca proyectar su talento académico al mundo”.

Una red universitaria que crece

El Congreso, que ha sido declarado de Interés Legislativo por el Honorable Senado de la Nación Argentina y reconocido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, cuenta con el respaldo de las principales redes de universidades públicas y privadas del país.


Acompañan como partners institucionales y tecnológicos Santander, E-ABCE Learning y VirtualEd, junto a medios académicos y organismos internacionales que impulsan la innovación en educación superior.

El programa completo —disponible en www.congresoinnoved.com y www.fundacioninnoved.com— incluye más de 40 conferencias magistrales y paneles temáticos, entre ellos:

Uno de los momentos más esperados será la entrega del “Sello Colibrí – Premios INNOVED”, símbolo de la Fundación que distingue a los líderes que inspiran y transforman la educación en América Latina.


En esta edición serán reconocidos ocho referentes nacionales e internacionales, quienes pasarán a integrar la Academia Latinoamericana de Innovación Educativa:

Un encuentro de alto nivel y experiencias compartidas

Durante las tres jornadas se presentarán buenas prácticas institucionales, papers académicos y experiencias de innovación educativa impulsadas por universidades y redes regionales.
La agenda incluye, además, la tradicional Cena de Camaradería (jueves por la noche) y una jornada de networking y turismo académico en Cafayate el sábado, junto a representantes de toda América Latina.

Entre las autoridades que integran el Consejo de Administración de la Fundación INNOVED se destacan: Ing. Ricardo Bosco, Mg. Mario Dodaro, Lic. María Teresa Cabado, Dr. Alfredo Blousson, Mg. Víctor Martínez, Dr. Adrián Álvarez (CONSUDEC), Ing. Alejandro Vaquer, CPN Carlos Moreyra, Arq. Sofía Bosco y Lic. Leonardo Gallo, entre otros.

La Fundación INNOVED es una organización regional dedicada a promover la innovación educativa, la transformación digital y la cooperación universitaria en América Latina.


Desde su creación, impulsa redes interuniversitarias, programas de formación y proyectos de investigación aplicada en alianza con instituciones de Argentina, Chile, Paraguay, México, Uruguay, Perú, Colombia y Bolivia.


El Sello Colibrí, que distingue a los galardonados en cada edición, representa la capacidad de inspirar y transformar el conocimiento en acción, valor fundacional del movimiento INNOVED.

 

+ Info:

Congresoinnoved.com

Fundacioninnoved.com