"Risa y la cabina del viento", el largometraje dirigido por Juan Cabral, se consagró con los premios a Mejor Película y Mejor Director en la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde tuvo su estreno mundial.
El filme, que llegará a los cines en Abril del 2026, está protagonizado por Cazzu, Diego Peretti, Elena Romero y Joaquín Furriel, con música original de Babasónicos y fue recibido con ovaciones y críticas entusiastas que destacaron su delicadeza visual, su poesía y su profundidad emocional.
Filmada en Ushuaia, "Risa y la cabina del viento" cuenta la historia de una niña llamada RISA (Elena Romero) que luego de perder a su papá en un trágico incendio, descubre un teléfono público que le permite hablar con los muertos. Cada uno de ellos tiene algo que resolver. Si Risa los ayuda con sus asuntos pendientes, ellos le concederán la posibilidad de hablar con su padre una vez más.
"Risa y la cabina del viento está filmada en el fin del mundo. Donde todo termina, y empieza algo más. Agradezco al equipo técnico incansable y al elenco, por animarse a adentrarse donde no se ve. A los que acompañaron, a los que acompañan. Y al viento" expresó Juan Cabral, el premiado director.
Diego Peretti por su lado, destacó la dimensión poética del rodaje: "Tiene un corazón que late. Filmamos en carne viva, con un guión que respira. Ushuaia nos envolvió en una poesía melancólica que se siente en cada escena."
Por su parte, Cazzu, en su debut cinematográfico, afirmó: "Fue una oportunidad increíble, un enamoramiento hacia la historia. Juan buscó algo que estaba escondido en mí. Sara, mi personaje, vivía adentro mío y solo necesitaba que alguien la llamara."
La joven Elena Romero, protagonista del film, expresó: "Es mi primer protagónico y fue un aprendizaje enorme. Me conmovió la historia de Risa y cómo encuentra esperanza en medio del dolor."
La crítica subrayó la potencia estética del film: los paisajes fueguinos, el uso del silencio y la música de Babasónicos que crean un universo que combina realismo mágico y lirismo visual.
Sobre Juan Cabral
Reconocido internacionalmente por su trabajo como realizador publicitario y director de videoclips de Babasónicos, Juan Cabral debutó en el cine con Two/One (Tribeca, 2020) estrenada mundialmente en MUBI.. Ha sido nominado por la Directors Guild of America y obtuvo dos Grand Prix en Cannes Lions. En Argentina recibió el Premio Konex y el Premio Gardel.
Ficha técnica:
Título: RISA Y LA CABINA DEL VIENTO
País: Argentina
Duración: 94 min
Director: Juan Cabral
Productora: Flora Fernández Marengo
Co-productor: Micky Buye
Productor asociado: Demian Brener
Productora ejecutiva: Julieta Cazzuchelli
Guión: Pablo Minces, Juan Cabral
Casting: Maria Laura Berch
Fotografía: Leandro Filloy
Edición: Emiliano Fardaus
Dirección de arte: Charly Carnota
Música: Diego Tuñón, Babasónicos
Vestuario: Julio Suarez
Asistente de dirección: Matías Boldt
Supervisora de post producción: Julieta Fernández Castagnino
Color: Alejandro Armaleo
Productoras: Labhouse, Industria del Milagro
Elenco: Diego Peretti, Elena Romero, Cazzu, Joaquín Furriel, Graciela Borges, Fabián Casas, Silvina Sabater, Gustavo Garzón.