En una sesión cargada de tensión política, el Senado rechazó los vetos del Gobierno a dos leyes clave: la que declara la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como emblema, y la que garantiza el financiamiento de las universidades públicas. Con esta decisión, ambas normas recuperan plena vigencia y se abre un nuevo capítulo en la pulseada entre el Ejecutivo y la oposición, que logró imponer su mayoría en la Cámara alta.
Ana Laura Ruggiero, secretaria general de ANDUNA, celebró el resultado como “un logro colectivo de toda la comunidad universitaria”. En diálogo con la prensa, destacó que el triunfo legislativo “no es algo que se logró de un día para el otro, sino que es fruto de la lucha de estudiantes, docentes, no docentes, graduados y graduadas, que estuvimos presentes día a día en la calle, en las discusiones y en los medios”.
Para Ruggiero, lo ocurrido en el Senado tiene un alcance que trasciende al ámbito educativo: “La universidad pública no es solamente una cuestión de un sector, es una cuestión de la ciudadanía en general y del voto nacional y popular. Hoy el Senado acompañó lo que ya había expresado la Cámara de Diputados”.
La dirigente sindical advirtió, sin embargo, que la disputa con el Gobierno está lejos de concluir. “Ya vimos lo que pasó con la ley de discapacidad, que dilataron el giro de fondos. Ahora nos va a pasar lo mismo con el financiamiento universitario, van a decir que no hay plata. Pero sabemos para qué no hay plata: para lo público, para lo que beneficia a los trabajadores y trabajadoras”, remarcó.
Ruggiero también valoró la presencia de autoridades universitarias en la movilización frente al Congreso, donde participaron rectores, rectoras y el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Esto es toda la comunidad universitaria defendiendo la universidad pública y, más allá de eso, un proyecto de país con desarrollo, ciencia y técnica, al servicio del pueblo y no de rodillas”, concluyó