El icónico Planetario de la Ciudad de Buenos Aires será la sede del evento de lanzamiento del Colectivo Saludable Sustentable (CSS), una iniciativa multisectorial que reúne a organizaciones públicas y privadas comprometidas con la salud, la educación, la tecnología, la movilidad y el desarrollo social.
El encuentro tendrá como anfitrión al Padrino del CSS, Don Luis Landriscina, quien inspiró la idea y quien resume, como símbolo, el espíritu solidario y federal de este sueño que se hace realidad.
Declarado de Interés por la Facultad de Medicina de la UBA y con el aval de la Asociación Médica Argentina, el Colectivo desplegará expertos en todo el País, bajo acuerdos con las principales asociaciones médicas y científicas de Argentina.
Se trata de una iniciativa que surge como respuesta concreta y articulada frente a los desafíos actuales en torno a la salud integral, el bienestar urbano y el desarrollo sustentable, convocando a distintos actores a trabajar juntos por un futuro más consciente y conectado.
Este proyecto se realizará gracias a la solidaridad y el empuje de COLCAR con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UBA, Fundación Barceló, Asociación Médica Argentina, Tech4All / Huawei, AAARBA, Sitio Salud S.A., Fundación Favaloro, Libra Seguros, Plan Divino, UTHGRA CABA, Suavestar, Grupo L, Honda Pighetti y Lüsqtoff.
Durante la presentación de esta iniciativa innovadora, se conocerán los primeros recorridos que harán en el país y los desafíos de la unidad a lo largo de sus primeros objetivos.
El evento concluirá con el descubrimiento oficial del Colectivo Saludable Sustentable que por primera vez se muestra al público.
Acerca del Colectivo Saludable Sustentable:
Esta es una iniciativa de la Productora Gamal Digital que en su conjunto reúne a varias organizaciones para llevar a cabo el Colectivo Saludable Sustentable. Se trata de un móvil donado y equipado íntegramente por la empresa COLCAR. La unidad fue construida bajo criterios de sustentabilidad utilizando paneles solares, tecnología inverter
-que reduce el consumo de combustibles fósiles- y está equipada con materiales ecológicos y sistemas de tratamiento de aguas. El objetivo será acercar atención médica primaria de calidad a comunidades vulnerables y promover el cuidado del ambiente en todo el país.