Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Avellaneda y la Unión Industrial de Avellaneda, dio comienzo a la Expo Avellaneda. Evento que reúne a más de cien pymes; cooperativas, comercios e instituciones educativas de la ciudad, destacando la presencia internacional de embajadas y el compromiso con la industria local.
Ronda de Negocios
La Expo Avellaneda Productiva 2025, un encuentro organizado en conjunto por el Ministerio de Producción bonaerense, la Municipalidad de Avellaneda y la Unión Industrial local, ya está en marcha. Más de un centenar de pymes, cooperativas, comercios e instituciones educativas participan del evento, que también cuenta con la presencia de embajadas y delegaciones internacionales, consolidando a la ciudad como un polo de intercambio y desarrollo industrial.
El evento comenzó con la inauguración de la Ronda de Negocios, que contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el intendente de la Municipalidad de Avellaneda y candidato a concejal, Jorge Ferraresi; el secretario de Producción, Comercio y Ambiente de la Municipalidad, Carlos Lombardo; la jefa de Gabinete de la Municipalidad e intendenta interina, Magdalena Sierra, el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; el presidente de la Unión Industrial, Guillermo Zavallone, y la candidada a concejala por Fuerza Patria en la ciudad, Nilda Brovida.
La Ronda se caracterizó por la participación de más de 240 empresas, y la presencia de las embajadas de Pakistán, República Democrática del Congo, Brasil, y Ecuador; y de las cámaras de Alemania y China. También por ser un puente al intercambio comercial y una gran oportunidad de negocios.
Expo Avellaneda Productiva
En el Parque Municipal Multipropósito, ubicado en Güemes al 700, tuvo lugar el acto inaugural de una nueva edición de la Expo Avellaneda 2025, en el que participaron autoridades provinciales, municipales y referentes de la industria. La misma cuenta con más de 100 empresas presentes con el objetivo de compartir sus conocimientos y procesos productivos con la comunidad.
“Como presidente de la UIAv es un honor abrir esta Expo. Este espacio sintetiza lo que hacemos y lo que sabemos hacer: construir vínculos sólidos y apostar al desarrollo de nuestra querida Avellaneda”, expresó Guillermo Zavallone, presidente de la Unión.
Zavallone remarcó que “no todos los sectores atraviesan el mismo momento" y que "hay empresas con dificultades y plantas que debieron cerrar turnos". "Asumimos esta situación con empatía y responsabilidad, y proponemos trabajar juntos con datos y sentido común para sacar adelante esta situación”, aseveró.
La Expo es también un reconocimiento a quienes día a día sostienen la producción: “Detrás de cada máquina hay familias, historias y mucho aprendizaje. Nuestro deber es cuidar ese capital productivo y social, construyendo consensos que fortalezcan a toda la comunidad” concluyó Zavallone.
Por su lado, el intendente, Jorge Ferraresi, agradeció "al gobierno provincial, que con los recursos disponibles permite llevar adelante el evento, y al Ministerio de Trabajo, por generar herramientas de capacitación para acompañar a los jóvenes, que sueñan con construir su futuro a partir del conocimiento”.
En esta línea, Ferraresi reflexionó que “reconstruir la Nación a partir de los procesos productivos es el gran desafío que tenemos". "Para lograrlo debemos articular entre los espacios y sectores que representan a la industria y que deben ser parte de la construcción política de lo que viene”, agregó.
La Expo es un evento que por unos días convierte a la ciudad en un mapa vivo de su diversidad productiva, reflejando el talento, la capacidad y la historia de la industria local, y se llevó a cabo el martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre, de 14 a 20 hs.