NACIóN | 9 JUN 2025

ECONOMíA

ATÓMICO 3 PROYECTA UN FUTURO EXPLOSIVO PARA EL LITIO




En un contexto global donde el litio se ha convertido en uno de los recursos más estratégicos del siglo XXI, la empresa Atómico 3 S.A., liderada por el economista y fundador Pablo Rutigliano, presentó una herramienta que podría cambiar las reglas del juego: el Índice de Litio Atómico 3 (ILA3)


Este innovador índice técnico permite anticipar con notable precisión la evolución del precio del litio grado batería, ofreciendo así una referencia clave para la industria, los gobiernos y los inversores que miran hacia un futuro cada vez más electrificado.


EL LITIO EN ASCENSO: DATOS QUE IMPACTAN
En los últimos 12 meses, el ILA3 mostró un crecimiento sostenido:
- ILA3 Base 100: de 100 a 124 puntos (+24%)
- Precio Proyectado Base 100: de 100 a 128 puntos (+28%)
Actualmente, el litio de alta pureza oscila entre USD 7.274,90 y USD 7.460,22 por tonelada. Sin embargo, las proyecciones son ambiciosas: si las condiciones del mercado se mantienen estables —con una demanda sostenida en electromovilidad, cadenas de suministro robustas y marcos regulatorios firmes— el precio podría alcanzar USD 34.800 por tonelada en los próximos 24 meses.
Estimación de crecimiento mensual: ~2% acumulativo.
Demanda estimada de baterías EV: de 100 a 140 GWh.


FACTORES CLAVE QUE IMPULSAN LA PROYECCIÓN
Los motores que sostienen este escenario de crecimiento son múltiples:
1. Demanda de vehículos eléctricos (EV) y baterías: en constante aumento.
2. Oferta limitada en Sudamérica: desafío para los principales productores.
3. Tokenización minera impulsada por Atómico 3: abre nuevas oportunidades financieras.
4. Tensiones geopolíticas: añaden incertidumbre que presiona los precios al alza.
5. Intervención regulatoria: aún moderada, pero en ascenso.

EL ILA3: UN ORÁCULO PARA LA NUEVA ECONOMÍA DEL LITIO
El ILA3 es un índice que integra las cotizaciones de los principales mercados —Shanghai, Londres y América Latina— con un componente esencial: la demanda industrial vinculada a la electromovilidad.
"Estamos frente a un nuevo paradigma financiero. El litio no es solo un recurso natural, es un activo financiero que debe tener una valorización clara, trazable y documentada. El ILA3 es el instrumento que le da forma a esa nueva economía", sostuvo Pablo Rutigliano.

TOKENIZACIÓN Y TRAZABILIDAD: EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ
La visión de Atómico 3 va más allá del análisis de precios. La compañía ha desarrollado un ecosistema basado en blockchain que permite la tokenización de reservas reales de litio. De este modo, inversores y gobiernos pueden tener acceso en tiempo real a datos críticos sobre producción, reservas y valorización.


El ILA3 funciona como columna vertebral de esta arquitectura, fusionando minería, tecnología y finanzas en una plataforma que promete revolucionar el mercado global del litio.


UNA HERRAMIENTA SOBERANA PARA EL DESARROLLO
Más que una fórmula matemática, el Índice de Litio Atómico 3 es una brújula para entender el rumbo de la economía global basada en recursos críticos. Y, fundamentalmente, es un instrumento soberano para que los países productores —especialmente en Sudamérica— puedan pasar de ser simples exportadores de materia prima a protagonistas estratégicos de la nueva economía energética.