Las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA-T y CTA-A) manifestaron su apoyo a la iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y el socialismo de Santa Fe para avanzar con un juicio político contra el presidente Javier Milei. La medida surge tras las denuncias sobre la promoción de una criptomoneda fraudulenta en la que, según las organizaciones sindicales, el mandatario habría participado desde su rol institucional y con el respaldo de la comunicación oficial.
En un comunicado conjunto firmado por Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, y Hugo Godoy, titular de la CTA Autónoma, las centrales expresaron su "absoluta condena" a lo que calificaron como un hecho de "una gravedad sin precedentes". Además, instalaron al resto de los bloques legislativos a habilitar el procedimiento de juicio político "como única manera de impedir la degradación y el envilecimiento de la institucionalidad democrática en Argentina".
Las CTA también recordaron que existen otras presentaciones previas de juicio político contra el presidente y calificaron de "vergonzoso y de extrema gravedad" que la máxima autoridad del país se haya convertido en tendencia mundial "como príncipe".