NACIóN | 16 NOV 2024

FINDE LARGO

Lanús Gobierno invita a sumarse a las visitas guiadas por el Circuito Histórico y Turístico de la ciudad

Quienes deseen participar de esta recorrida deberán inscribirse en: https://www.lanus.gob.ar/circuitos-turisticos




Lanús Gobierno invita a sumarse a las visitas guiadas por el Circuito Histórico y Turístico de la ciudad

Lanús Gobierno invita a los vecinos y vecinas del distrito a sumarse a las visitas guiadas por el Circuito Histórico y Turístico, en el marco del 80° aniversario de la ciudad, que se lleva adelante todos los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Quienes deseen participar de esta recorrida deberán inscribirse en: https://www.lanus.gob.ar/circuitos-turisticos

A continuación, el detalle de ambos recorridos:

Circuito 1

En este lugar tuvo lugar el Lanusazo. Fue una revuelta popular que tuvo lugar el 24 de noviembre de 1982, cuando más de 20 mil vecinos y vecinas de Lanús se movilizaron frente al viejo palacio municipal (hoy el Centro Cultural Leonardo Favio) para repudiar los aumentos de las tasas municipales que imponía la dictadura cívico militar. A pesar de la represión policial, se trató de un acontecimiento clave para sentar las bases de la caída de este régimen tan oscuro para la historia de nuestro país. La movilización forzó la renuncia del intendente de la dictadura y la marcha atrás de los aumentos.

Dirección: Av. 25 de Mayo 131, Lanús Oeste

 

Con sus raíces en Remedios de Escalada, dio sus primeros pasos como jugador en el Club Ideal de la misma localidad. Tuvo el privilegio de consagrarse campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978. También se coronó con las camisetas de Boca, Huracán e Independiente, entre otros.

 

Dirección: Manuel Castro 3075, Remedios de Escalada (Club Ideal).

 

Es una de las científicas más notables de la historia argentina. Se destaca por sus investigaciones relacionadas con el VIH, la hepatitis B, el COVID y el virus del dengue. Ha recibido cientos de reconocimientos nacionales e internacionales por sus trabajos. Nació y creció en nuestra ciudad. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N°18 y la secundaria en el Colegio Piedrabuena, ambos de Lanús Este. Es declarada hincha del Granate.

Dirección: Av. 9 de Julio 2646, Lanús Este.

 

Las Higueritas fue uno de los primeros y el más importante de los saladeros que proliferaron en las afueras de Buenos Aires, a partir de 1815. Pertenecía a Juan Manuel de Rosas, Luis Dorrego y Juan Nepomuceno Terrero.

Dirección: Magdalena 940, Monte Chingolo.

 

Fueron el punto inicial de la población de la actual localidad de Remedios de Escalada. Se inauguraron el 26 de octubre de 1901, dos años después de comenzadas las obras dentro de un extenso terreno comprado por el Ferrocarril del Sud en 1897.

Dirección: Av. 29 de Septiembre 3501, Remedios de Escalada.

 

Circuito 2

 

Dirección: Av. 25 de Mayo 131, Lanús Oeste

 

Este espacio, ubicado sobre la Av. Remedios de Escalada, en Lanús Oeste, fue inaugurado el 10 de junio de 1984 en homenaje a nuestros héroes en la Guerra de las Islas Malvinas. Están instalados un avión, un cañón y dos anclas de barcos que, aunque no fueron utilizados en Malvinas, buscan perpetuar el recuerdo. Cada 2 de abril se realiza un multitudinario homenaje en este lugar.

Dirección: Av. Remedios de Escalada de San Martín y Noya, Lanús Oeste.

 

Nació en Valentín Alsina el 8 de junio de 1911, y fue uno de los más grandes cantores de tango. Dueño de una voz grave muy especial, participó en las orquestas de Aníbal Troilo, Horacio Salgán y Julio De Caro, entre otros. Uno de sus éxitos fue el tango “Puente Alsina”. También compuso e interpretó el tango “Línea 9”, que habla de la empresa de colectivos que pasa por Valentín Alsina y Villa Caraza. Fue el dueño de la mítica tanguería El Viejo Almacén. Participó de muchas películas. Murió en Buenos Aires el 18 de enero de 1986.

Dirección: Ucrania, entre Pallares y Perón, Valentín Alsina.

 

En la actualidad es una de las principales referentes de la Nueva Narrativa Argentina. Escritora, periodista y docente. Su obra incluye novelas, cuentos y crónica periodística. Vivió en Lanús Oeste entre 1973 y 1983 y desde 1998 hasta 2001. Siempre recuerda sus raíces.

Dirección: Enrique Fernández y Remedios de Escalada, Lanús Oeste.

 

El reconocido actor argentino vivió desde sus 11 años en una casa ubicada sobre la calle O’Higgins, a metros del Hospital Narciso López de Lanús Este. Esta etapa coincidió con la filmación de la publicidad de los vinos Crespi, que lo llevó a la fama, y a la que todos identifican como “la de los escarpines”. También vivía en ese mismo hogar cuando filmó las películas El santo de la espada y La tregua.

Dirección: O’Higgins 1334, Lanús Este (domicilio particular).

 

Inaugurado el 24 de febrero de 1929, pertenece al Club Atlético Lanús. El primer partido fue un amistoso contra Boca Juniors. La Fortaleza fue protagonista de la obtención de la Copa Sudamericana 2013, de la final de la Copa Libertadores 2017 y del primer y único partido oficial de Diego Maradona en la ciudad, con la camiseta de Argentinos, en 1977, donde convirtió un gol. El estadio se ubica en la esquina de Ramón Cabrero y Héctor Guidi, dos grandes ídolos de la institución.

Dirección: Cabrero 2007, esquina Héctor Guidi, Lanús Este.

 

El Circuito Histórico y Turístico es una iniciativa de Lanús Gobierno, en el marco del 80° aniversario de la autonomía del partido, celebrada el pasado 29 de septiembre. El proyecto consiste en la visualización de 40 puntos destacados de la ciudad, que representan la historia, el patrimonio, la cultura y el deporte.

A continuación, los 40 puntos:

Nuestra historia

 

Nuestros artistas

 

Nuestros deportistas

 

Nuestro patrimonio

 

Conocé más sobre la historia de nuestra ciudad en www.lanus.gob.ar/80aniversario.