Con más de setecientas postulaciones, se han seleccionado un total de 37 proyectos de no ficción de países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Honduras, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Cuba, México y España.
#LINK es un espacio pensado para impulsar la producción de cine documental de Argentina y Latinoamérica y su conexión regional e internacional. A través de pitchings, laboratorios, conferencias, estudios de caso, seminarios y work in progress este programa pone énfasis en realizadorxs y productorxs emergentes de cine de no-ficción que desarrollan sus futuros films, consiguen socios, reciben feedback y establecen redes de trabajo para impulsar sus documentales.
Las actividades profesionales de #LINK están dirigidas a directorxs, productorxs y profesionales del cine y brinda herramientas para la creación de nuevos proyectos cinematográficos y proporcionar momentos de reflexión para su creación y formación. #LINK nace de la necesidad y la responsabilidad que FIDBA ha estado experimentando para generar un espacio de pensamiento y desarrollo creativo para profesionales y estructuras independientes, capaces de fomentar proyectos y asegurar su identidad y calidad.
Los 37 futuros films que conforman esta edición de #LINK participarán de actividades como el *doc:lab (Proyectos en Producción con material rodado), el *wip:lab (para documentales de autor en primer o segundo corte y para films cercanos al corte final) y *linkead@s (proyectos en desarrollo en etapa temprana).
Los proyectos optarán por distintos premios: 5000 dólares de la productora By LACE, 1000 dólares de LUMITON (Municipalidad de Vicente López), de Postproducción completa (Imagen y Sonido) de UNTREF MEDIA, de Post-producción de imagen (LACAU Post o GORKY Films), de Post-producción de sonido (YAGÁN FILMS, de Chile y ZUBSONIDO de Argentina), Rental de equipos de Enchúlame la Cámara, o Distribución en festivales de PUNCTUM Sales, entre otros con el objetivo de ayudar a la conclusión de los films. También habrá selecciones directas a otros espacios de industria, como SANFIC INDUSTRIA o FICVIÑA INDUSTRIA en Chile, SAPCine Salón de Productores de Cali en Colombia, FAM o Fronteira LAB en Brasil, o el MÁLAGA WIP en el MAFIZ, Festival de Málaga en España, entre otros.