Este miércoles 17 de mayo, los docentes de la Ciudad de Buenos Aires han convocado a medidas de fuerza con el fin de expresar su descontento ante la falta de respuesta por parte del gobierno local. El incremento de la inflación ha sido el detonante de estas protestas, en las cuales se busca mejorar los salarios y las condiciones laborales de los educadores.
Gremiales | 16 may 2023
Docentes
Paro docente de 48 hs en CABA y provincia: cuándo será y a quiénes afecta
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el distrito bonaerense, los docentes tomarán medidas de fuerza. Conocé los motivos y la fecha en la que ocurrirá.

En la Ciudad de Buenos Aires, los docentes agrupados en UTE- CTERA se sumarán al paro exigiendo al Gobierno de la Ciudad un aumento salarial que esté acorde con los índices inflacionarios.
Además, los docentes demandan la convocatoria urgente a una mesa de condiciones laborales para abordar los "numerosos problemas que enfrentan en su labor diaria, incluyendo la resolución de las deficiencias en la infraestructura escolar y la garantía de que no se instalen cámaras en lugares que puedan vulnerar el derecho a la intimidad". También se solicita "contar con herramientas de resguardo y reparación para los docentes, así como para las infancias y adolescencias que son parte de la comunidad educativa".
Paro en la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, los docentes llevarán a cabo un paro de dos días, el miércoles 17 y jueves 18 de mayo. Esta medida de fuerza es impulsada por la facción Multicolor de SUTEBA, en disidencia con Roberto Baradel, en respuesta a la propuesta salarial considerada "insuficiente e inconsulta" por parte del Gobierno bonaerense.
También exigen a SUTEBA que "convoque a asambleas por un plan de lucha, a CTERA la realización de un paro nacional en solidaridad con las provincias en conflicto, y a la CGT y CTA la convocatoria a un Paro Nacional".
Paro docentes de provincia: los motivos
Con la participación de más de 6 mil docentes a través de mandatos de escuela de numerosos distritos de toda la provincia de Buenos Aires se realizó un encuentro que tuvo como resolución las siguientes medidas de fuerza:
- Los docentes adheridos al paro rechazaron la propuesta salarial del gobierno acatada por la dirigencia del FUDB por considerarla insuficiente e inconsulta.
- Exigieron a SUTEBA que convoque a asambleas por plan de lucha, a CTERA el paro nacional en solidaridad con las provincias en lucha y a la CGT y CTA la convocatoria al Paro Nacional.
- Exigen un salario igual a la canasta familiar en el cargo de PR con indexación mensual por inflación.
- Piden por la construcción y refacción de escuelas


Elecciones 2023
Gerardo Morales se reunió con candidatos a intendentes bonaerenses


Vicente López
Jorge Macri renunció a la intendencia de Vicente López


Elecciones 2023
Wado de Pedro dijo que "lo más probable" es que haya PASO en el Frente de Todos


Economía
Un 72% de los argentinos opina favorablemente sobre las cooperativas


Quilmes
Mayra Mendoza amplió la patrulla urbana de Quilmes con la incorporación de 500 nuevos agentes

