

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dio inicio al período 139º del Honorable Concejo Deliberante con un balance de lo hecho en los últimos tres años y un detalle de lo que el Municipio está realizando y ha planificado en todas sus áreas para este 2023.
El Jefe Comunal se explayó sobre los trabajos del Plan Estratégico de Obras que se completaron en 2022, los que se están llevando a cabo y aquellos que están próximos a comenzar.
En ese sentido, destacó que este año finalizarán las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel, que se sumará a los de Chilavert y Ballester, inaugurados en 2019.
Asimismo, continúa la renovación de los accesos y avenidas para optimizar el tránsito y brindar mayor seguridad vial, ahora con el inicio de las obras de puesta en valor de las avenidas 9 de Julio y Eva Perón, la finalización de los trabajos en la calle Bolivia, de las colectoras de Ruta 8, entre Juan Manuel de Rosas y Triunvirato, y en poco tiempo se sumará la calle Esmeralda.
Además, este año comenzará la primera etapa de renovación integral de Juan Manuel de Rosas (ex Márquez), Av. Libertador, y la apertura de la Av. Triunvirato entre Luján y Camino de Borde, a las que se sumarán la repavimentación de Sáenz Peña, Campos, Aleu, Néstor Kirchner y Las Heras, todas con nueva iluminación LED.
En la misma línea, avanza el proyecto del Camino de Borde, paralelo al Camino del Buen Ayre, que integrará a San Martín, Tres de Febrero y San Isidro a lo largo de 12 kilómetros. Una obra que incluye la construcción de tres puentes, pavimentación, bicisendas, iluminación LED, equipamiento urbano y cloacas.
Por otro lado, el intendente destacó que en los últimos 11 años se renovaron más de 40 plazas y parques. "En las próximas semanas se terminará la remodelación integral del Parque Yrigoyen, que se convertirá en un espacio público de vanguardia, y también la Plaza Ombú, que es la primera intervención en el predio del ex Tiro Federal que estamos recuperando y transformando", agregó.
También se están construyendo el nuevo Parque Público de Villa Zagala, el Parque Lineal Artigas, la Plaza Combet en Carcova y se vienen las de 13 de Julio, Independencia, Curita y Eucaliptus, además de la renovación de la de Tropezón, la Plaza Favaloro y la Alfonsín de Villa Concepción.
Otro punto destacado son los Parques Escuela, predios educativos, culturales y deportivos que el Municipio viene construyendo en los barrios. En febrero se inauguró el de Villa Hidalgo, y se están llevando a cabo los de Costa Esperanza e Independencia, que se suman a los ya construidos en 9 de Julio y José León Suárez. "Todos los Parques Escuela cuentan con edificios y equipamiento comunitario de calidad, con el objetivo de ofrecer propuestas culturales y deportivas a las vecinas y los vecinos de cada barrio", subrayó Moreira.
En cuanto a la urbanización de los barrios, San Martín ya alcanzó el 85% de cobertura del sistema de cloacas y el 90% de agua potable gracias a las más de 50 obras realizadas junto a AySA en 2022, que continúan este año. Son obras que se suman al plan de pavimentación de calles de tierra, que ya alcanzó el 95% de calles asfaltadas y este año llegará al 100%.