jueves 30 de marzo de 2023 - Edición Nº1576

Municipios | 14 feb 2022

Florencio Varela

Archivo DiFilm: el tesoro escondido de Florencio Varela

Perteneció al periodista Roberto Di Chiara, quien a lo largo de 50 años recolectó todo tipo de material audiovisual de Cine y Televisión hasta convertirlo en el más grande de Argentina y Latinoamérica. Hoy, sus herederos trabajan en la creación de una Casa Museo donde exponer ese archivo tan apasionante como infinito.


Por: Pedro Ezequiel Fernandez

En la calle Batalla de Callao, en un barrio de casas bajas, a diez minutos del Cruce Varela, Mariano Dichiara recibe a quien lo visita con el brillo en los ojos de quien guarda un tesoro. Y tiene razones para creerlo: en la pequeña casa se guarda el archivo audiovisual privado más importante de nuestro país y fuente de consulta ineludible a la hora de mirar hacia el pasado. Series como la de Maradona para Amazon o la del fiscal Nisman para Netflix, se nutrieron de este archivo. 

Cuando Roberto Di Chiara, quien vivía en Avellaneda en los años 60, se dio cuenta que ya no tenía más espacio, buscó un lugar apartado y lo encontró en Florencio Varela. Así comenzó el archivo. Lo imaginamos curioso, un benigno acumulador. Mariano Di Chiara, su hijo, lo confirma: “Desde chico ya comenzó con esto. Él viajaba por Europa, por América Latina y se traía todo lo que podía. Así consiguió todo tipo de películas que ya no estaban en la Argentina y él las repatriaba; cuando se hizo conocido lo llamaban de todas partes y él compraba lotes de películas que no se sabía qué contenían. De hecho, el noventa por ciento está sin clasificar. Lo mismo ocurrió con el material de televisión, le avisaban que estaban por tirar cosas del archivo a los volquetes, y él agarraba el viejo Falcon y cirujiaba, como le gustaba decir. De hecho, hoy los canales tienen muy poco material por el espacio y por el costo que tiene guardarlo”. 

En internet se ve una nota a Roberto Di Chiara que se titula “El archivo de los cien millones de dólares”. Cotizaban así en esos momentos a los 25.000 films; 52.000 noticieros cinematográficos; 200.000 fotografías; 180.000 programas de la televisión argentina; y muchísimos etcéteras más. Mariano es contundente cuando responde sobre la posibilidad de venta: “Si, muchas veces desde Estados Unidos y Alemania hubo ofertas. Pero pese a que a mi papá no le dieron la importancia que merecía desde el estado, él nunca quiso venderlo, habiéndo ofrecido muchísima plata. Él quería que se quedara en la Argentina”. 

También se necesitó de dinero para crear el archivo. Hubo una fuerte inversión en la compra de material que hizo temblar las finanzas de la familia Di Chiara, dado que el sueldo de periodista de Roberto no alcanzaba para todo. Su hijo lo recuerda: “Nosotros cuando éramos chiquitos, siempre se acordaba mi mamá, no nos íbamos de vacaciones, porque a él lo llamaban y la plata que habían ahorrado para irnos iba a para a la compra de cintas. Y después era semanas de tomar sopa y sopa”, concluye Mariano entre risas.

El espacio siempre fue un punto clave en este tipo de proyectos. Mariano recuerda fotos del dormitorio matrimonial de sus padres con latas de cintas sobre la mesita de luz. En los últimos años su padre (quien moriría en 2008) tuvo que dejar la casa en Florencio Varela. Ya no había más lugar donde quedarse a dormir. Como en el cuento Casa Tomada de Julio Cortazar, el archivo fue ganando los ambientes hasta dejarlo en la calle. 

El futuro del archivo es la Casa Museo Roberto Di Chiara. Sus herederos confían en abrirlo cuanto antes para que la gente lo conozca. Para que vean lo que fue la televisión. “Estamos digitalizando lo que podemos - explica Mariano-, pero será un trabajo de décadas”. Muchos fragmentos se encuentran en YouTube. Allí verán una pequeña ventana abierta al tesoro audiovisual del Archivo Di Film, que les permitirá entrever a los futuros visitantes que lleguen a Florencio Varela, el tesoro que fue el producto de una pasión de un periodista y que sus herederos custodian con pasión y orgullo. Un orgullo que se les nota en los ojos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias